La Liga ha informado este martes acerca de las cifras económicas de los equipos que conforman la Primera y Segunda División, haciendo oficial los límites de coste de plantilla de cada club tras el cierre de la ventana invernal de traspasos.
El límite de coste de plantilla deportiva, como así lo denomina la institución que preside Javier Tebas y que corresponde al reconocido límite salarial, es el máximo que cada club puede consumir durante la temporada tras las ventanas de traspasos, e incluye gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo (plantilla inscribible, según el Artículo 38 de las Normas de Elaboración de Presupuestos). Este límite afecta también al gasto en filiales, cantera y otras secciones.
La posición del Real Madrid al respecto no ha cambiado lo más mínimo después de este mercado invernal y el club que preside Florentino Pérez, muy severo con los números, se mantiene estable, con 754,894 millones de euros como límite salarial.
💰 Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) de los clubes de #LALIGAEASPORTS y #LALIGAHYPERMOTION tras el mercado de fichajes de invierno.
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) February 18, 2025
📎 https://t.co/PDvnD8yp8P pic.twitter.com/b9MLVI8FvH
De esta manera, el Madrid continúa siendo el equipo que más dinero puede gastar en fichas para satisfacer los rendimientos de sus jugadores a mucha distancia del Barcelona, que se queda en 463, 642 millones y al Atlético, que supera por poco los 314 ‘kilos’.
El límite salarial como tope
Hay que señalar que el límite salarial es la capacidad en cuanto a liquidez que tiene un club como tope máximo para abordar el pasivo en cuanto a sueldos y retribuciones. Por ejemplo, el Madrid tiene su límite fijado en casi 755 millones, pero su gasto en la plantilla del primer equipo y filial está en torno a los 458 millones, según los datos del presupuesto de la temporada pasada.