Las cifras del Santiago Bernabéu, cuánto deja de ganar el club por cada concierto 'perdido'

El nuevo recinto del Madrid se ha convertido en una explotación de negocio más que rentable, aunque ha quedado paralizado por las quejas de los vecinos

17 de Diciembre de 2024
El Santiago Bernabéu, durante un concierto que tuvo lugar este verano.

La reforma del estadio Santiago Bernabéu es una de las grandes hazañas de Florentino Pérez en esta segunda etapa como presidente del Real Madrid. La mejora del recinto va acompañada, además, de fichajes de gran renombre, siendo el último de ellos Kylian Mbappé.

La remodelación de Chamartín, que empezó en el año 2019, trae consigo una explotación comercial nunca vista antes. La construcción del césped retráctil, permitiendo acudir eventos casi a diario, puede llegar a generar unos 450 millones de euros para las arcas del Madrid.

Una de las principales atracciones que ofrece en estos instantes el Bernabéu son los conciertos. Manuel Carrasco, Luis Miguel, Karol G o incluso La Velada del Año 4, organizada por Ibai Lanos, han sido eventos que han tenido lugar en los últimos meses en el estadio madridista.

El Santiago Bernabéu, durante un momento en el que se estaban realizando las primeras obras.

Sin embargo, todo ha quedado en un suspenso temporal después de las quejas que está arrastrando el Bernabéu. El Madrid estudia con la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital solventar los pequeños problemas que han surgido. Florentino estaría pensando insonorizar el estadio.

Las cifras de los conciertos

‘Relevo’ ha tenido acceso a uno de los contratos de los conciertos que se ofreció en el Bernabéu el este verano. Concretamente, el recital que ofreció Duki el pasado 9 de junio y que el Madrid firmó con productora Treinta y Tres.

En un documento de 19 hojas, que integra hasta 27 cláusulas distintas, se aclaran las responsabilidades -casi todas las asume la productora- y los beneficios que obtiene el Madrid por la cesión de su campo.

Para el concierto de Duki, la productora le pagó al Real Madrid 235.000 euros por la cesión temporal de las instalaciones. El aforo se queda en unos 64.000 espectadores, aunque se excluyen las Zonas VIP, y el Madrid recibe 1,5€ más los impuestos aplicables por cada entrada vendida.

https://www.youtube.com/watch?v=xs8q4N80WK8

De esta manera, según ‘Relevo’, las entradas totales se quedan en 47.697, por las que el conjunto blanco se podría embolsar más de 70.000 euros, que se añadirían a los 235.000€ por la cesión del estadio.

Además, el Madrid cuenta también con la explotación del servicio de restauración en el interior del campo en régimen de concesión. Además, se encarga de comercializar las entradas VIP de las que se queda un 80% de los ingresos, mientras que el 20% restante se lo lleva la productora. Por último, también recauda un 20% del ‘merchandising’ que se venda durante el evento.

Etiquetas: