La profunda remodelación que ha hecho el Real Madrid de su estadio ha causado una gran expectación y admiración por todo el globo, aunque los más cenizos no tardaron de criticar la última gran hazaña de Florentino Pérez al frente del club blanco.
En España, en cambio, hemos tenido que soportar que eminentes cursis repelentes hayan afirmado que el Bernabéu parece una “fiambrera” o cosas aún peores, aunque lo del Barcelona se lleva la palma.
El conjunto azulgrana no ha tardado en pavonearse del Madrid desde que empezaron las obras del recinto, allá por el año 2019, y, sin embargo, ahora las tornas han cambiado muy mucho…
El Barça estaría contemplando plagiar el modelo del Madrid en la gestión del Santiago Bernabéu, especialmente de los palcos VIP, para que actúe como palanca económica para su club.
El Madrid podría superar los 300 millones de euros anuales en facturación gracias a la optimización de sus palcos VIP que, con un innovador sistema de ‘priority pass’, ha transformado la experiencia de los aficionados y la rentabilidad del estadio.
El ‘priority pass’, que cuesta 230.000 euros por 30 años, otorga el derecho preferencial de adquirir asientos VIP y servicios adicionales, generando ingresos importantes. Además de ello, el Madrid también ha presentado una oferta de ocio muy atractiva, con un abanico amplio de restauración, tiendas…
Lo que quiere el Barça
El Barcelona planea contar con dos anillos de palcos VIP y un aumento importante de asientos exclusivos, pasando de los 2.200 actuales a 7.400. Los palcos VIP podrían generar unos 76,5 millones de euros anuales, representando una parte significativa de los más de 300 millones que se espera recaudar anualmente en el recinto.
Aunque las zonas VIP no estarán disponibles por entero en la primera fase de las obras -el retraso en la remodelación del Camp Nou ha provocado que el Barça busque campo para jugar la siguiente ronda de la Liga de Campeones-, el Barcelona ya ha vendido más del 90% de los espacios disponibles y, merced a una colaboración Legends, el club habría recibido ya un anticipo del 20% de los contratos.