El Real Madrid ya ha iniciado los trámites para celebrar elecciones a la presidencia del club en 2025. El conjunto blanco lo comunicaba en la tarde de este jueves a través de un comunicado.
“El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, convoca a la Junta Directiva del club el día 7 de enero de 2025, a las 17:30 h, con el objeto de iniciar el proceso de elecciones a presidente y Junta Directiva para los próximos cuatro años”, rezaba el texto.
Florentino Pérez, que lleva ya 22 años como presidente, aunque en dos etapas diferentes (2000-2006 y desde 2009 hasta nuestros días), podría tener un candidato alternativo, algo que no ocurre en el Madrid desde 2006. Entonces, Pérez había dimitido meses antes y los comicios los ganó Ramón Calderón -se demostró luego que con fraude de por medio-.
En el año 2009, Florentino volvió al Madrid y no tuvo ningún oponente en las elecciones. Algo que ocurrió también en los años 2013, 2017 y 2021.
Requisitos para ser candidato
Para poder presentarse a las elecciones a la presidencia del Real Madrid se establecen una serie de condiciones, estipuladas en los estatutos del club:
- Ser español.
- Ser mayor de edad y con plena capacidad de obrar.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de los deberes sociales.
- Ser socio del club con, al menos, veinte años de antigüedad ininterrumpida para el caso del presidente, quince años para el caso de los vicepresidentes y diez años en los demás casos.
- No estar sujeto a sanción que lo inhabilite para desempeñar cargos directivos.
- No ostentar cargo directivo en otros Clubes de Fútbol, ni encontrarse en activo como Jugador, Árbitro, Entrenador o Técnico de los mismos en el momento de la proclamación como candidato.
- Aportar, en su momento, aval bancario en los términos, condiciones y cuantía que establece la Ley 10/1990 y demás disposiciones aplicables y conforme a los requisitos exigidos en los números 3º y 4º del apartado de los requisitos de las candidatura.